BLOG KAMBISTA
Me imagino que alguna vez habrán oído sobre Kambista y si no hoy conocerán más sobre la primera plataforma online del Perú que cambió el intercambio de soles a dólares de manera física a virtual.
Kambista es creada por Paulo Valdiviezo y Daniel Bonifaz. Cuando Paulo llegó del extranjero quiso cambiar sus ahorros de dólares australianos a soles para hacer uso de ellos, pero ninguna opción los satisfizo.
En esos años donde se encontraba Valdiviezo tenía las opciones de cambiar su dinero mediante bancos, que te costaba una prima muy alta por encima del mercado, o podía intercambiar mediante un cambista callejero, corría el riesgo de ser asaltado o estafado.
No satisfecho se le ocurrió hacer Kambista, así que reclutó un equipo y para enero del 2017 el negocio ya estaba funcionando en el Perú.
Kambista tiene más de 200 000 usuarios en su plataforma web y cambian de dólares a soles un aproximado de 75 millones de dólares al año. Para una persona común cambia 1 500 dólares y para empresas o negocios un promedio de 8 000 dólares.
Kambista fue elegida para participar en el programa nacional, acelerador de startups llamado Startup Perú. Además, tienen planes para expandirse a Chile, Argentina y México, que también tienen problemas para cambiar su dinero igual que Perú.
Kambista inauguró una alianza junto a Interbank para la creación de cuentas digitales destinadas a los usuarios en el banco por medio de su plataforma. La alianza permite que los usuarios de Kambista puedan crear una cuenta en soles o dólares en Interbank. No cualquier fintech puede cerrar alianzas con un banco, ya que requiere altos estándares de seguridad, no solo en prevención de lavado de activos, sino también antifraude. Sin embargo, la expectativa es que la alianza se expanda, de modo que cualquier cliente bancarizado o no bancarizado pueda abrir una cuenta digital en la entidad financiera desde Kambista. En un futuro, se espera que la alianza se expanda hacia otros servicios como "transferencias inmediatas, pago de servicios o conexiones con Plin", declaró Daniel Bonifaz, CEO de Kambista. El ejecutivo también aclaró que esta alianza no implica una compra parcial o total de la fintech por parte del banco.
Sin embargo, la expectativa es que la alianza se expanda, de modo que cualquier cliente bancarizado o no bancarizado pueda abrir una cuenta digital en la entidad financiera desde Kambista. En un futuro, se espera que la alianza se expanda hacia otros servicios como "transferencias inmediatas, pago de servicios o conexiones con Plin", cuenta Daniel Bonifaz, CEO de Kambista.
En el año 2020, el aplicativo de Kambista fue un “boom” ya que, gracias a la pandemia de Covid-19 todos los servicios se digitalizaron a tal punto que Kambista se triplicó en el uso de su app. A la vez, se unieron muchos usuarios para reconocer su marca; tanto así, que estando en el rango de 25 a 34 años, subió de 35 a 50.
Kambista ofrece su mejor servicio a su comunidad, tanto presencial como virtualmente.
Se caracteriza y se capacita con brindar la seguridad respectiva a sus clientes, sin error alguno en su app.
0 Comments
Publicar un comentario