Grupo conformado por:

Valeria Noriega 

Piero Mendoza

Alejandro Céspedes

Frank Angulo 

Emprende Blog

Dentro de un blog el ecosistema digital es sumamente importante porque permitirá llegar a un mayor número de consumidores ,mejorar la reputación online de la marca , generar un alto número de conversiones ,generar tráfico de calidad a tu sitio web etc. En Emprendeblog, queremos dar a conocer una propuesta para un ecosistema digital de un blog que tiene como tema central la difusión y promoción de startups latinoamericanos.Una startup es una empresa en etapa temprana , su negocio está diseñado para crecer de forma rápida y eficaz, utiliza algo muy importa como es la tecnología como parte vital de sus productos y/o servicios para así poder entrar a grandes mercados.

 Al público al que va dirigido este blog es a los jóvenes y adultos ya que cuenta con temas como la difusión y promoción de startups latinoamericanos ,crear contenidos como noticias sobre empresas tecnológicas, estudios de caso, tips de emprendimiento, oportunidades educativas, eventos etc.Con este target podremos obtener una mayor visualización por parte de nuestra audiencia y le podremos sacar todo el provecho a dicho proyecto.

¿Qué nos diferencia de otros blogs?

Si hay una característica que marca la diferencia entre un blog y una página web, es que hay una mayor interacción entre el bloguero y sus lectores. Ello puede ser beneficioso para nuestro público, ya que a raíz de sus comentarios donde expresan la satisfacción de algún startup, podremos compartir las mejores opiniones para resaltar la buena reputación. Así mismo, en Emprendeblog  a los emprendedores que expresen dudas sobre cómo realizar una publicidad al respecto, podemos contactarlo de manera interna para ofrecerle asesoría, como la posibilidad de difundir su emprendimiento a través de nuestro portal. También, brindaremos información actualizada respecto a cómo se está desempeñando el mercado de acuerdo a las necesidades que requieran los consumidores, aparte de las últimas tendencias digitales. Nuestra misión no solo es orientar a un pequeño emprendimiento digital, sino darle todas las estrategias y herramientas para potenciarlo.

Estrategia # 1: Optimiza tu página web

 

1.    Necesitas una página web que sea responsive: es decir, que se adapte correctamente y de manera automática a dispositivos portátiles como tablets y smartphones.

 

2.    Necesitas una web que cargue rápido: cada vez somos más impacientes, esperar 10 segundos a que cargue tu web genera ansiedad a tus visitas. Evítalo.

 

3.    Necesitas una web visualmente atractiva: es muy sencillo tener una página atractiva, tan solo tienes que elegir un diseño de calidad e instalarla en tu web.

 

4.    Debes tener un blog: el blog por sí solo no te va a traer visitas, tienes que hacer las cosas bien.

 

Estrategia # 2: Optimiza tus contenidos

 

1.    Escribe una buena página sobre tu empresa y cuida tu marca: cuando la gente sabe sobre tu empresa, es más fácil que compartan tus entradas, que te regalen enlaces entrantes e inevitablemente, le proporcionará más visitas a tu web.

 

2.    Escribe títulos atractivos: las 10 primeras palabras de tus entradas son más importantes que las 15.000 siguientes, son las que van a llamar la atención del lector.

 

3.    Escribe usando palabras claves Long Tail (cola larga): cuanto más específica sea la palabra clave, más posibilidades tendrás de aparecer en los primeros lugares de los resultados y de captar tráfico cualificado.

 

4.    Escribe a menudo: cuantos más escribas, más contenido habrá en tu blog, más probable será que aparezcas en los resultados de búsqueda, más fácil será que se forme una comunidad en torno a tu sitio, etc.

 

Estrategia # 3: Cómo aumentar las visitas de tu web utilizando las redes sociales

 

1.    Dispara el tráfico hacia tu web compartiendo Infografías: son muy virales, proporcionan mucho tráfico a las páginas dónde están publicadas y los clientes que quieren conseguir visitas y enlaces entrantes las demandan mucho.

 

2.    Publicidad en Facebook y Twitter: puedes decidir el público al que se van a mostrar los anuncios de manera muy específica, el precio es muy bajo y las visitas llegan.

 

3.    Youtube, la red social con mayor potencial: las páginas con videos consiguen retener más tiempo a los visitantes; los productos con reviews en video se compran más; los videos de Youtube están bien posicionados en los resultados de búsqueda de Google.

 

Estrategia # 4: Aumenta tu tráfico a través del networking

 

1.    Comenta en foros y blogs de tu misma temática: si vas dejando buenos consejos en foros y bitácoras, tu empresa empezará a ser conocida y la curiosidad de la gente te llevará visitas hasta tu web. Recuerda que lo que buscas es mejorar la visibilidad y reputación online de tu empresa.

 

2.    Empieza a hacer Guest Blogging: publica en otros blogs como autor invitado. Es positivo para tu empresa ya que consigues exposición ante el público;

3.    Invita a otros a publicar en tu blog

 

4.    Entrevista a gente relevante de tu sector

 

Estrategia # 5: Otras técnicas que funcionan

 

1.    Trabaja y cuida tu lista de correo: tu lista de correo es una vía de comunicación directa con tus lectores. Es una buena fuente de tráfico y además te proporciona clientes.

 

2.    Optimiza el CTR (click through rate) de tus entradas: suele suceder que el título o la descripción que aparece en los a SEO no es muy atractiva y no capta un alto porcentaje de clics. Es importante consultar a un experto como Media Source para mejorar el posicionamiento de tu marca en los resultados de búsqueda.

 

3.    Consigue tráfico directo hacia tu web: el tráfico directo es aquel que no llega desde ninguna red social, ni desde un email, ni desde otra página.Es cuando alguien escribe la url de tu página directamente en el navegador.

Estrategia # 6: Técnicas que no son recomendables de usar

1.    No contrates SEO en lugares que te prometen posicionar tu web de manera inmediata a muy bajo precio: India, Pakistán, China. Sólo contrata a profesionales reconocidos que conozcan bien su trabajo y que no ponen en riesgo tu sitio.

 

2.    No compres enlaces: Si no vas a contratar un SEO no compres enlaces, o te estarás arriesgando. Hay formas de comprar enlaces sin ser sancionado, pero deja esta tarea en manos de un profesional que sepa cómo y dónde hacerlo.

 

3.    Publicar tu blog en directorios de blogs: Los directorios de blogs no aportan mucho valor al posicionamiento y en algunos casos generan contenidos duplicados que aportan muy poco. Lo que realmente importa es la calidad del contenido de tus publicaciones.

Hoy por hoy a la hora de tratar de conectar con el público lo más complicado es conectar con los jóvenes debido a que ellos están desinteresados de muchas cosas y solo les importa los juegos, amigos, enamorada, etc. Con el público mayor es mucho más simple debido a que ellos siempre quieren estar informados de lo que está pasando en el mundo, su país, cosas que ocurren simplemente a su alrededor.

En el caso de los jóvenes podríamos conectar más con ellos si usamos las cosas que les gustan a su favor  tales como: gente que admiran , juegos , videos , etc. Ya que si ponemos noticias que no sean llamativas como solo texto sin imágenes sería muy complicado captar la atención de ellos.

En el caso de los adultos tendría que tener un título llamativo igual que un buen titular  para poder captar su atención junto a un par de imágenes de la noticia y  ellos verán la noticia

La otra forma en la que lograría que nuestro público conecte con nuestras ideas sería creando lazos de fidelidad entre ellos y nosotros, tratándolos más como amigos que como clientes.

Otra manera sería hacer sentir a nuestro público como si nuestra plataforma sea "la plataforma" que le ayudaría a solucionar sus problemas diariamente y tenga que recurrir a nosotros cuando lo necesite